Estamos en unas fechas en las que los juguetes van a ser muy importantes en nuestros hogares y en nuestra economía. A veces resulta complicado elegir qué juguetes son los más adecuados o recomendables para nuestros hijos o hijas. Quizás estas recomendaciones puedan ayudarte.
1. DEBEN DIVERTIR, EDUCAR Y DESARROLLAR LA IMAGINACIÓN
Los padres deben concienciarse de que los juguetes, además de ser divertidos, pueden utilizarse como instrumentos para la educación infantil. 2. NO TE DEJES MARAVILLAR CON LA PUBLICIDAD
Muchos de los productos más solicitados por los niños a causa de la publicidad caen en el olvido poco después del Día de Reyes.
3. LOS MÁS SENCILLOS SUELEN SER LOS MÁS DIVERTIDOS
Compra juguetes sencillos, ya que, normalmente, cuanto más complicados, más aburren al niño, sus precios son más elevados y más fácilmente pueden estropearse.
4. RECHAZA LOS SEXISTAS Y BÉLICOS
Los juguetes sexistas y los que fomentan conductas agresivas deben rechazarse, ya que, además de no ser nada educativos, son negativos para el desarrollo intelectual del niño.
5. UN JUGUETE PARA CADA EDAD
En torno a los cuatro o cinco años resultan convenientes los juegos de manualidades que ejerciten la habilidad del niño así como el juego en grupo. Un juguete diseñado para un niño mayor puede perjudicar seriamente a uno más pequeño.
6. OJO CON LOS PRODUCTOS GANCHO
Lo mejor es no comprar todos los juguetes en el mismo establecimiento, sino comparar los precios de cada uno en distintos comercios.
7. PRUEBA EL JUGUETE ANTES DE COMPRARLO
Antes de dárselo al niño-a hay que comprobar el contenido y poner en funcionamiento el juguete para asegurarse que no está averiado.
8. ANTE TODO, QUE SEAN SEGUROS
La marca CE, es una garantía para la seguridad y la salud de los niños. Junto a ella deben figurar otras advertencias según el grado de peligro que presente el juguete.
9. LAS GARANTÍAS
Los juguetes tienen una garantía mínima de seis meses. Por ello, si existen deficiencias el consumidor puede exigir durante el plazo establecido su reparación, sustitución o, en última instancia, el reembolso de la cantidad pagada.
10. Y SI HAY PROBLEMAS, RECLAMA
Acude a una Asociación de Consumidores y Usuarios.